Bali, Indonesia
Singapore esta en el centro de todo el sudeste Asiático y es perfecto para mi sistema de viaje, en el que planeo muy poco las actividades diarias y sólo vivo con las grandes fechas delineadas en el vuelo alrededor del mundo.
Una búsqueda en internet para checar vuelos baratos y elegir entre Cambodia e Indonesia. Fácil con un ratio de 4:1 en el precio y además vuelo por KLM que me gusta tanto!
Entonces tomo rumbo hacia el famoso y recomendado Bali! Con un plan muy claro y definido! Bucear en el mar con más diversidad del planeta.
Padangbai – Manta Point – US Liberty Wreck
Vuelo de dos horas y media, otras dos horas en migración y dos más de carretera para llegar desde el caótico Denpasar hasta el pequeño pueblo de Padangbai en la costa sur de la Isla de Bali.
Sólo dos días antes, organicé el viaje por mail, sin tarjetas de crédito y sin mails automáticos de confirmación. Así es Indonesia, a la palabra. Llegué en la noche, me dieron mi llave sin firmar nada, sin mostrar identificación y a cambio recibí una sonrisa enorme, de las mejores, gratuíta.
30 dólares la noche, habitación doble con baño, terraza con té permanentemente caliente y desayuno incluído. Wow!
Despierto temprano y sin nada más que mi traje de baño y mi cámara me subí a una lancha de buceo que me llevó a una isla cercana para vivir una de las mejores experiencias de mi vida.
Descenso poco profundo, visibilidad media, esperar un poco y ahí están.
Mantas gigantes!
Negras con blanco, casi cuatro metros de ancho, ligeras pero pausadas. Siempre sonrientes.
Van a ese lugar donde hay montículo y lo usan como estación de limpieza, hay muchos peces que les quitan residuos de la piel e incluso dentro de la boca.
Se ven divertidas y desestresadas incluso con nuestra presencia.
Eventualmente al final del buceo un grupo de Chinos (de nuevo) faltando a las normas escritas y no escritas de esta actividad, se les acercan y las tratan de tocar, obviamente se espantan y se van, mi suerte es que yo iba ya de salida y decidieron acompañarme pasando dos de ellas, mágicamente a mi lado como despidíendose.
Piel de gallina submarina.
Entrar respirando al agua parece antinatural pero ya ahí adentro es fácil, antigravitacional, seguro y se acerca mucho a lo que tanto soñamos. Volar.
Además siempre esta claro que los extraños somos nosotros y que los residentes pueden llegar e irse en cualquier momento. Así que la cultura de respeto y conservación esta bastante extendido.
La comunicación es fácil porque funciona con señas, que son en su mayoría internacionales, acá no hay nacionalidades ni razas, todos somos extranjeros.
La tienda de buceo esta administrada por un grupo de Checos y Eslovacos que tienen buena vibra y dan un gran servicio pero son callados y tranquilos, la noche pasa caminando por el pueblo hablando con los locales quienes nunca habían visto un Mexicano y les parezco muy raro por lo que me invitan cervezas y conversaciones.
La siguiente mañana después de una hora de tráfico en una pequeña carretera llegamos al otro lado de la isla, rodeando un volcán precioso que amenaza con hacer desaparecer pronto a la isla.
Ahí, instalados en un hotelito muy lindo entramos al agua desde una playa de piedras a uno de los mejores buceos en barcos hundidos del mundo.
US Liberty Wreck – Tulamben
El US Liberty fué torpedeado por un submarino Japonés durante la segunda guerra mundial, llegó todavía flotando a la costa pero sin poderlo arreglar fué hundido muchos años después y se ha convertido en un arrecife artificial.
Lamentablemente este lugar se hizo muy famoso; hay más buzos que peces.
El casco va desde los 8 metros hasta más de 50, más allá de mi límite de 30m de profundidad por estar buceando con Nitrox (mezcla de oxigeno con aire) pero es suficiente para ver esta maravilla submarina de grandes paredes intactas y claroscuros impresionantes que esconden pequeñas mantarrayas en la arena.
Con mucha suerte en la inmersión de la tarde, en donde había menos tráfico, una barracuda gigante que llaman Mr. Frank anduvo cerca mostrando sus tres metros y muchos kilos de peso.
No cuento acá los detalles de mis siete buceos, sería aburrido para la mayoría; me quedo con sembrar la idea de que visitar el mar es como ir a otro planeta y en México tenemos algunos de los mejores lugares para bucear del mundo.
La idea de vivir de esto está de nuevo en mi cabeza, inevitable supongo después de este viaje.
El tercer día se deja de bucear y se espera a que el nitrógeno salga del cuerpo antes del vuelo de vuelta y entonces renté una motoneta por 5 dólares todo el día que me llevó a pasear por la costa de la Isla y luego tierra adentro hasta la localidad de Sidemen.
A pesar de ser un lugar muy turístico, Bali es muy original. Este es el país musulman más grande del mundo y la religión está en todos lados. Las casas normales están decoradas como templos y sistemáticamente se ve gente orando o hablando sola.
La actividad agraria típica es la cosecha de arroz y las terrazas inundadas están por todos lados creando una imagen preciosa.
La buena onda de la gente, el caos tranquilo, la naturaleza y el paisaje, todo rodeado por el mar hacen de este uno de mis momentos favoritos del viaje; además llevo ya un buen tiempo sólo, así que tengo el espiritú más tranquilo y paciente. Estoy acercándome rápidamente a estar listo para regresar.
Ya soy Yo, de nuevo feliz, optimista y conectado a la madre tierra.
Vuelo de vuelta a Singapore para acompañar a unos queridos amigos que están de fiesta musical por la llegada de la pequeña Renata a sus vidas, con ellos en plan muy familiar, iré a conocer Filipinas.
Hola Gabriel. Que buenas fotos, se nota que estás pasándola muy bien. Acá seguiremos tu viaje. Un abrazo.