Beijing – Summer Palace y Temple of Heaven
Hay tres zonas concentradoras de espacios históricos o culturales en Beijing. Al noroeste está el Palacio de Verano, al sur el templo del Cielo y en el mero centro la Plaza Tiananmen, la ciudad Prohibida y el Museo Nacional.
Con mis nuevas compañeras de visita decidimos ir temprano, para evitar las colas al más lejano y más grande.
Summer Palace
Desde algo así como el año 1100, el emperador de la época, Hailingwang de la Dinastía Jin decidió hacerse por allá un castillo en la colina principal frente a donde había un lago más pequeño.
Fué mucho tiempo después, en 1749 que durante el periodo de la Dinastia Qing que se mandaron a hacer trabajos de ampliación y construcción de la mayoría de los jardines. Además, como la madre del Emperador Qianlong cumplió 60 años, este para festejar, le pone el nombre de la Colina de la Longevidad.
Para que se den idea esto es ahora un mega lago de 2.2km cuadrados que fue mayormente hecho por el hombre y esta rodeado de colinas en donde se emplazan una serie importante de edificios que fueron usados durante las diferentes dinastías para descansar o gobernar.
Nuestra llegada, «temprana» fué anticipada por unos cuantos miles de personas. La plaza en la entrada donde se compran los boletos era una verdadera romería, sobre todo de niños.
No hicimos más que entrar y me dí cuenta que no iba a ser capaz de aguantar demasiado tiempo.
Los chinos tienen un volumen de fábrica diferente al nuestro. Hablan más fuerte simplemente, pero finsemaneando, en el parque, con los niños… El zoologico de Chapultepec en domingo al medio día es un cementerio a comparación.
Para hacer más difícil nuestra caminata, pronto comenzó a chispear. Por lo que el andador central, una fantástica pasarela (las más larga del mundo, repiten ahí insistentemente) techada que contornea el lago y da acceso a los palacios fué el obligado refugio de esas miles de personas. Incluídos nosotros.
Eventualmente llegamos al palacio principal, sobra la colina, que está rematado por una torre/pagoda de 40mts que contiene a una diosa budista que parece más Hindú que China y la subida por las largas escaleras con lluvia declarada nos dejó exhaustos y mojados.
Entonces sólo con tocar nivel bajo de nuevo, nuestros cuerpos pidieron alimento y tocó alimentarse al estilo local. Una mega sopa maruchan de carrito, sentados en la banca de la pasarela, viendo pasar Chinos.
Así las cosas no duraron mucho más. Caminata al barco que te hace el regreso rápido, caminata bajo la lluvia al metro, escala de 3 horas en un starbucks aprovechando el internet y evitando la lluvia.
Temple of Heaven
El clima y los días de retraso que tengo en el blog me funden el Palacio de Verano con el Templo del Cielo.
Este segundo está al sur de la ciudad y también está en un parque.
Acá volví a llegar acompañado de mis acompañantes y fuímos directamente al Templo Principal
(Lindo, grande. Enésimo templo en los últimos dos meses. Ya soy inmune)
Luego separamos nuestros caminos y con más calma me dediqué a vagar por el parque.
Ese es un lugar fantástico que atrae a los habitantes más buena onda de la ciudad. A diferencia de los Chinos estándar que salen a la calle, que hablan a todo volumen, que escupen y que son globalmente muy maleducados; en este parque hay cientos de personas de edad que están ahí sólo sentados viendo gente pasar y por primera vez, como en Japón, si hacen contacto visual, sonríen!
También hay muchos cantando, tocando un instrumento, bailando y sobre todo haciendo Tai Chi.
(Video muy casero disponible, chéquenlo)
Hostal Fly by Knight Courtyard
Finalmente en esta entrega me extenderé más acerca del hostal que me recibió en Beijing, el cual es verdaderamente excepcional.
Además de la estética fantástica que tiene, salida de una pelicula China vieja; hay una muy buena vibra en las personas que ahí trabajan y casi viven.
La persona con la que más hablé fué una chica que se hace llamar «Summer» y que me dió muchas recomendaciones de viajes a Laos o Filipinas y que como yo esta obsesionada con conocer el mundo.
Ese gesto que tienen los Chinos de escoger un nombre occidental es muy simpático no? En Starbucks sus gafetes siempre vez baristas llamados: «Happy», «sunny» o «Mickey».
Cuando los Chinos conquisten el mundo habrá que buscar cada quién su nombre en Mandarin…
Yo me pondré Tumoto Tachida
Mi moto ni loco compadre …
Y las fotos ni hablar. Que buenas fotos…
Pacheco!! Todo parece de película! Que bueno q es una realidad y la compartes con nosotros 🙂 un abrazo!