Buddha cruzando la calle

Nikko, Kamakura y Shibuya

Después de unos días intensamente urbanos hace falta salir de la ciudad. Lamentablemente la decisión coincide con la llegada de una especie de tormenta tropical del Pacífico y toca llevar el impermeable.

Activé mi Rail Pass de Japan Rail (JR) el cual me permitirá subirme ilimitadamente a casi cualquier ruta del sistema público.
Primer destino al norte, Utsunomiya. 150km. 30 minutos.
¿?
Recuerdan que aquí se inventó el «Tren bala»?
Bueno pues los que conocíamos el AVE de España o el TGV de Francia decíamos que conocíamos los trenes bala.
Para serlo primero hay que parecerlo.
El Shinkansen japonés parece un tren de carreras. (Foto en galería)

Nikko
Después de un tren regional desde Utsunomiya me adentro en zona de bosques y subo hasta 800mts de altura.
De la estación evité el bus lleno de turistas y caminé una media hora cruzando el pueblo. Para aflojar piernas del día anterior y las 14hrs de caminata pero también buscando un ATM.
(Sorpresivamente los cajeros no aceptan VISA en muchos lugares y las tarjetas de crédito tampoco. También aquí en primer mundo hay el 5% adicional!)
Bueno, en Nikko no hay cajeros accesibles. Tocó comer Pato al Orange (Gansito con Fanta de naranja en el 7eleven) por estar corto de cash.

Llegando a la zona histórica hay un rio cristalino que es cruzado por un puente tan lindo que solo te anticipa lo que esta por venir. (Autofoto en galería, sugerencia que viene desde España, cuestión de auditores, ja!)

Nikko es una ciudad histórica que inicia en el 780 y en la que hay santuarios y templos importantes que fueron espacios de peregrinación y visita en el periodo «Edo». Ese periodo fué un sistema feudal entre el 1600 y 1860 que le dio estabilidad y crecimiento al país después de un tiempo de guerra.

Este no es un blog de historia pero hago el paréntesis porque esta paz que trajeron al país esta reflejada en lo que construyeron en este lugar.
Alucinante!
Desde que uno entra hay estos jardines perfectos, en donde corren pequeños riachuelos entre piedras perfectamente ordenadas y de pronto aparecen gigantescas pagodas que forman templos y casas de oración con un nivel de detalle soberbio. Además, lo pueden ver en las fotos, logran de alguna manera convivir estéticamente con el entorno natural como ninguna otra arquitectura que yo haya visto.

Todo el conjunto está sobre una montaña y mis piernas se quejaron continuamente entonces la marcha en silencio fue aún más larga. Más tarde, a mitad de camino, llegó un contingente de algunos miles de niños con ánimo de divertirse y la paz, los Shogunes y demás se fue al traste.

El tamaño de la creación con ese nivel de detalle es solo opacada ligeramente por la modernidad exacerbada . El templo más grande está siendo renovado y para ello construyeron ahora un edificio de 9 pisos que cubre integralmente al viejo.
Extraordinario.

Kamakura
Siguiente día, nuevo destino.
Esta vez al sur. En vías ferreas más tradicionales, prácticamente un metro.
Casi linea recta por la costa hay varias ciudades de las que todos hemos escuchado. Kawasaki, Yokohama, Midori. (Hay que lanzar un Mezcal que se llame Ecatepec o Cuautitlán! Y hacerlo famoso!)
Pues todas esas ciudades son realmente la misma, acá nunca se deja de ver una densidad total de inmuebles aunque cambia el nombre sigue siendo el Gran Tokyo.
55kms después y miles de godinez entrando y saliendo del tren llegamos a Kamakura, importante ciudad sobre todo en el siglo 12 cuando era la 4ta ciudad más grande del mundo y en esa época capital de Japón.
A diferencia de Nikko, esto es una ciudad normal, de calles angostas, muy poblada y llena de tráfico.
Aunque me quejaba un día antes de las hordas de niños, en Kamakura estos fueron reemplazados por venerables retirados los cuales se comportan bastante peor. Toman fotos de cualquier cosa sin parar!! Todos llevan cámaras profesionales y caen sistemáticamente en el efecto del ovni; uno ve a un lugar y los demás llegan con sus grandes equipos a copiar la toma del primero, no importa qué sea.
Entonces, de nuevo, evité la ruta popular del tranvía que va de la estación al Templo importante y caminé por la ciudad.
Creo que estoy aprendiendo más de perderme y tomarme tiempo así que decidí solo ver el mapa una vez a la salida y llegar sin más ayuda.

La ciudad, costera, tiene ese sentido más alivianado en donde hay tiendas de surf, accesorios de playa e inevitablemente Bob Marley en oídos lejanos.
El rictus de los japoneses es muy serio, la forma de sus ojos es un poco triste para mi vista occidental y acá encontré un poco más de sonrisas naturales.

Los templos, similares pero mucho menos majestuosos que los de Nikko me decepcionaron un poco. También las filas.
Más interesante fue un Buddha gigante que está en la zona el cual genera mucha paz y buena onda. Se llama Kotokuin Daibutsu.
Ahí me encontré a un par de italianos a los que les saqué una foto el día anterior en Nikko y después de repetir el favor pudimos conversar un rato.

Helio y Patrizia tienen un negocio de autopartes de coches deportivos en Sicilia, les gustó mi historia y como no conozco la isla ya tengo otra posible parada de regreso. Además tal vez volvamos a coincidir en Kyoto a partir de mañana.

En fin que me cansé y vi en el mapa que más adelante en la ruta del tranvía había una peninsula con un gran deck de observación al mar. Frente a la ciudad de Enoshima. Decisión fácil, media hora después y una vista del mar lluvioso y una banda de surfers aprovechando la tormenta tropical que se acerca estaba en el feo pueblo.
Me encaminé hacia la costa justo cuando arreciaba la lluvia y crucé un puente hasta la peninsula con lluvia sólida. Casi media hora.
Subí de nuevo una zona de templos pero después de un rato pagué por la comodidad de escaleras eléctricas para evitar lo que ya era un diluvio y llegué hasta la torre.
Se llama «Vela de mar (Sea Candle)» y es otra de esas feas torres/Faro grises con un restaurant. El problema es que están hechas para ver/verse a lo lejos pero ayer las nubes lo hacían imposible.
Me ahorré el pago por subir a ver y descubrí un ristorante italiano que tenía también muy buena vista y luego descubrí, mejor servicio.
Una cerveza de barril grande y una pizza Marguerita con jamón de muy decente confección me acompañaron a secarme, a disfrutar la vista y a tratar de conversar un poco con los meseros aburridos del lugar.

Shibuya
Regresé un poco espantado por el clima y me desvié hacia la estación de Shibuya. Este es el famoso barrio comercial y turístico de las peliculas en donde miles de personas se mueven al ritmo de la música que viene de pantallas gigantes y cruzan avenidas desde múltiples puntos. (Lost in Translation, Fast & Furious, Resident Evil)
Si las compras no están en tu prioridad no es demasiado interesante.
Especialmente si estás tratando de evitar observar boba y sistemáticamente los cientos de espacios de cosméticos tal como el perro de Pavlov evitaría salivar en una tienda de campanas.

Entonces para terminar el día escribiré estas líneas desde lo alto en el café de la sirena inspirado por la energía de miles de peatones tomándose las calles.

Pero sólo por un minuto que el señor semáforo lo permite.

Anuncio publicitario

7 Respuestas a “Buddha cruzando la calle

    • Good!
      Es para soñar con imágenes de países lejanos!

      Duermo en hostales.
      Hay el equivalente de TripAdvisor y están rankeados.
      Esta semana tocó el mejor de Japón.
      Khaosan Tokyo Laboratory

      La verdad? Es duro dejar los años cómodos de expatriado.
      Pero es parte de la experiencia. Siempre hay alguien con quién hablar.

      Dulces sueños!

  1. Gabriel,
    Me divierte mucho leer tus crónicas y acordarme de cosas. En este momento estoy en Tailandia, ya te daré consejos cuando estés por el sudeste asiático.

    Espero que sigas conociendo todo lo increíble que ofrece Japón,

    Makie

  2. Eres increíble …..me divierte leerte! Gracias por compartir esta ventana al mundo vista con lentes de aventurero…..cuídate!!!! Que se te recuerda y quiere siempre!! Un beso….Diana

  3. Estoy fascinada leyendo todos los días lo que escribes, me encanta el nivel de detalle que le das a tus historias, aun siendo tan concreto. Escribe mas seguido!!! Antes de dormir siempre te leo! Enjoyyy

  4. Pacheco!! Es genial todo lo q estas viviendo! Me encantan tus comentarios y anécdotas. El efecto ovni lo visualicé perfecto jajaj, un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s